• ACERCA DEL REPOSITORIO
  • PROYECTOS APROBADOS
  • MEMORIA INSTITUCIONAL
  • ESTUDIOS
  • PUBLICACIONES
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo a la innovación
  • I+D Aplicada
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo a la innovación
  • I+D Aplicada
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de Filtros en Base a Macroalgas para la Biosorción de Boro, Arsénico, Níquel y Manganeso Presentes en Aguas Contamina

Thumbnail
Fecha
2014-04-27
Autor
Universidad Catolica de la Santisima Concepcion
Roberta Saez González
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Biosorción de Metales Pesados es un Proceso que Utiliza Biomasa No Viva para Remover o Inmovilizar Iones Metálicos de un Medio Líquido o Sólido. Un Problema de Gran Envergadura en Chile Son las Altas Concentraciones de Boro Manganeso y Níquel Presentes en Lixiviados Provenientes de Rellenos Sanitarios. En Muchos Casos Muy por sobre la Norma Aplicable (d. S 90). Sumado a ello se Encuentran en Forma Natural el Arsénico y Boro También en Altas Concentraciones en Aguas Superficiales Subterráneas y Agua Potable en la Zona Norte de Chile. Las Actuales Soluciones Más Eficientes para Lograr la Disminución de la Concentración de Metales en Dichas Fuentes de Agua es a Través de la Utilización de Resinas de Intercambio Iónico U Osmosis Inversa. Sin Embargo Presentan la Dificultad de sus Altos Costos de Instalación Y/o Operación. El Uso de Algas para Biosorción de Metales en Aguas ha Sido Ampliamente Estudiado. Sin Embargo entre los Metales de Interés de este Estudio: Arsénico Manganeso Níquel y Boro Sólo el Níquel Posee Información Científica Importante Incluso Relacionada con Algunas Especies de Algas Chilenas como Gracilaria Sp. Y Ulva Sp. El Resto de las Especies de Metales Anteriormente Detallados Presentan Casi Nula Investigación sobre su Adsorción por Parte de Algas Sobretodo en Relación a las Algas Características de Nuestras Costas. En este Contexto nuestro Proyecto Pretende Estudiar la Factibilidad de Utilizar Biomasa No Viva (o Subproductos de Ésta Biopolímeros) Proveniente de Recursos Hidrobiológico Algas Disponibles en Chile de bajo Valor Comercial con el Objetivo de Disminuir la Cantidad de Determinados Metales Presentes en Aguas Contaminadas. El Fundamento del Método Propuesto se Basa en la Retención del Metal mediante una Interacción Físico-química del Metal con la Pared Celular o Biopolímero Proveniente del Alga Proceso Llamado Biosorción. El Producto Final Consistirá en una Especie de Membrana o Filtro que Contenga en su Interior la Biomasa No Viva por donde Pasará un Flujo de Agua Contaminada y Retendrá los Metales de Interés. A Través de este Desarrollo Biotecnológico se Podrá Obtener un Filtro que Permita Procesar y Potabilizar Aguas de Bebida Así como Ayudar a Purificar Percolados U Otras Aguas de Procesos Industriales.
URI
http://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/10200
Colecciones
  • I+D Aplicada
 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro