Programa de fortalecimiento a las pymes metalúrgicas

Ver/
Fecha
2011-12-05Autor
Acc. De Aire Acondicionado Airac Ltda.
Aco Industrial Limitada
Afimet
Aguilera Hermanos Limitada
Amp Ingenieria Ltda
Articulos Comercilaes Chileltda.
B. G. S. Montajes y Mantenciones
Carlos Perez R. Y Cia Ltda
Cg Fabrica de Pernos Ltda.
Coalmet
Cobecer Ingeniería Ltda.
Com. De Metales y Servicios Lt
Comercial e Industrial Polimet Ltda
Comercial e Industrial Sijar Ltda.
Comercial Fundación Ltda.
Comercial Greenvic
Comercial Industrial Peñalolen Ltda.
Comercial,importadora y Exportadora
Const. Metalúrgica los Castaños
Const. Ribotta y Cia. Ltda.
Const. Metalurgica Socometal
Corte Manuel Sierra
Cristian Ancares
D H S Maestranza S. A
Desarrollos Tecnológicos S. A.
Ecomet S. A.
Ecomin S. A. Empresa Constructora
Eduardo Bustos
Egesa Ingenieria S. A.
Emem Ltda.
Espac Construcción S. A.
Fabricados Especiales Ltda
Fadepe S. A.
Fe Metal Limitada
Federico Oscar B. Garcia Vizca
Forjados S. A
Fundes Chile S. A
Guillermo Casanova C. Constr.
Gustavo Leiva
Guzman Ltda
Hector Sarmiento Loaiza
Herreros y Compañia Limitada
I P F Ingeniería Ltda.
Icr- Johnson Screens S. A.
Imelca S. A.
Impermeabilizaciones Roofing
Implemet
Importadora y Manufacturera Von Der Heyde S a C I
Indumelec Ltda.
Induminer S. A. C.
Indusper Ltda.
Industrial Delimache Ltda
Industrias Acribol Ltda.
Ing y Serviciosindustriales
Ing. En Proyectos y Construcción
Ing. Y Constr. Maserco S. A.
Ing. Y Desarrollo Ind. Ltda. (idisa)
Ingeneria y Servicios Alcaino
Ingenieria y Construcciones Salas Hermanos Ltda
Insesa Ingenieria y Servicios S. A.
Intercambiadores de Calor S. A.
Inversiones y Comercial Aragom S. A.
Juan Benedicto Carrillo Aguayo
Juan Carlos Sastre Artiaga
Labrador Señaletica
Lopez Escuti y Cía. Ltda.
Losepp
Luis Calabrano Cortes
Maeestranza Seemann
Maest. Y Galv. Pyp Ltda
Maestranza Alemania Ltda
Maestranza Almahue Ltda.
Maestranza Istria y Cia Ltda
Maestranza L. Y. T
Maestranza Tecnica-matec Limitada
Mant. Montaje Moises Yañez Eir
Manufacturas de Acero
Maquinarias Invercas Ltda.
Marcasviales S. A
Mario Maulen
Mecanica Bacigalupo y Cia Ltda
Metalcor
Metalug. Favi
Montajes Nancagua Montana Ltda
Otero y Dominguez Ltda
Paola Velencia Valencia
Polimin Comercial e Industrial Limitada
Pratto Ltda.
Procesa
Promet Servicios S. A.
Quality y Service
Ramek S. A.
Reinike Hermanos S. A
Revesol S. A.
Rhensa
Roberto Torres Caballero
S. A. A. M.
Serv. Ind. Valle Grande S. A.
Servimet Ltda
Sist. Prod. Gráficas All-co Ltda.
Soc. Indust. Maestranza Belga
Soc. Metalmecanica Agricola Portezuelo Ltda.
Soc. Comercializadora y Metalur
Soc. Ogm Mecanica Integral S. A
Sol Servicios Ltda.
Stanmetal
Sti Ingeniería Electrica Ltda.
Suminox E. I. R. L
Talleres Met. Tamet lo Espejo
Tecmemad S. A
Termika S. A.
Tuberias y Metalurgica Almet
Zitron Chile S. A.
Edgardo Andrés Gálvez Miranda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El programa está estructurado en torno a una serie de actividades que buscan aumentar la competitividad de las empresas metalúrgicas distintos segmentos asociadas a la cadena de fabricación, distribución y uso en productos finales de la cadena del acero. Los segmentos de las pymes metalúrgicas son: cerrajeros, fabricantes de pernos, fabricantes de estructuras (enfierradores). El foco es el diseño e implementación de un programa empresarial para pymes metalúrgicas para la instalación de buenas prácticas innovadoras, con pertinencia, merito innovador e impacto en los resultados del negocio que permita a las empresas desarrollar nuevos productos y llevar a cabo procesos productivos más eficientes y limpios. El proyecto cuenta con una fase de prospección y otra de difusión. El programa en su fase de difusión considera: 1) estudio de mercado secundario sobre los estándares internacionales (best practices) de la industria, 2) segmentación detallada de las pymes metalúrgicas participantes, 3) validar la línea base que se pretende mejorar en las empresas participantes en función de los procesos innovadores observados y que se transferirán en la fase difusión con expertos de la industria, 4) validar la metodología y medios que se utilizarán, para la difusión de prácticas innovadoras y la generación de resultados con impacto. El programa en su fase de implementación considera: 1) modelo especializado de difusión por segmento que apunta a transferir un conjunto de conocimiento especializado para cada tipo de empresa en ámbitos productivos y de gestión, 2) instalación de set de prácticas transversales relevantes para la competitividad de la industria, 3) implementación de un programa de desarrollo innovativo orientado al desarrollo de nuevos productos, 4) implementación de un programa de medición de mejora y reducción de brechas de competitividad: premio a la innovación y calidad metalúrgica.