• ACERCA DEL REPOSITORIO
  • PROYECTOS APROBADOS
  • MEMORIA INSTITUCIONAL
  • ESTUDIOS
  • PUBLICACIONES
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo al entorno competitivo
  • Difusión Tecnológica
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo al entorno competitivo
  • Difusión Tecnológica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mejoramiento de la Competitividad del Sector Lácteo Regional, mediante la Adaptación y Difusión del Modelo de Gestión Económica

Thumbnail
Fecha
2013-11-22
Autor
Asoc Gremial de Productores de Leche de Osorno
Agrícola Carrasco Hernández Ltda
Augusto Luis Willer Sotomayor
Soc Agricola y Ganadera la Poza Limitada
PAULA MACARENA HEINSOHN F. X- REGION
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Siguiente Propuesta Desarrollada Pretende Contribuir a Mejorar la Rentabilidad y Competitividad Predial mediante la Adaptación y Difusión del Modelo de Gestión Económica Desarrollado en Países Referentes Asociado a la Estacionalidad Productiva Haciéndolo Replicable y Utilizable por los Productores Lecheros de Chile. Para Llevarlo a Cabo el Programa Contará con un Staff Técnico Compuesto por un Ing. Agrónomo y un Médico Veterinario Ambos Especialistas en el Sistema Propuesto y Contará con la Presencia de un Asesor Internacional Especialista en Gestión Económica que Contribuirá con su Conocimiento en Diversas Áreas del Modelo de Gestión. El Trabajo se Desarrollará en Dos Etapas: en la Etapa de Prospección se Contempla una Revisión Nacional de los Modelos de Gestión Utilizados a Nivel Local. Posteriormente Contempla una Misión Tecnológica con el Fin de Poder Ver el Funcionamiento y las Ventajas del Modelo de Gestión Propuesto. En la Etapa de Difusión y Transferencia la Estrategia Definida Será Utilizar Predios Demostrativos en los Cuales se Implementará el Sistema de Gestión Propuesto Orientado a Mejorar la Rentabilidad y Es en Donde se Transferirá y Capacitará a los Productores Operarios y Asesores de Dichos Predios (se ha Demostrado que la Intervención de Predios Es la Mejor Herramienta de Difusión los Productores Agropecuarios ya que se Puede Apreciar los Resultados Obtenidos por el Programa). Dentro de las Actividades de Difusión General se Desarrollaran Dos Seminarios Donde Expertos Nacionales e Internacionales Presentaran los Principales Elementos de este Proyecto y del Modelo de Gestión Propuesto. Como Resultados se Espera Tener Predios con el Modelo de Gestión Funcionando Asesores Capacitados Como Monitores 400 Personas entre Productores y Asesores que Asistirán a los 10 Días de Campo y al Menos 200 Personas que Asistirán a Alguno de los Dos Seminarios Propuestos.
URI
http://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/8731
Colecciones
  • Difusión Tecnológica
 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro