Mejoramiento de la Competitividad de las Empresas Mapuche Relacionadas a la Prestación de Servicios Forestales en la Región de la Araucanía

Fecha
2013-11-22Autor
Ernesto Cristian Linconir Paillalid
Universidad de la Frontera
ANDRÉS EDUARDOFELMER CAUCAO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la Araucanía se Instauró una Mesa Tripartita con el Objetivo de Definir y Adecuar las Mejores Acciones e Instrumentos para Apoyar al Sector Productivo (empresas de Servicios Forestales) Mapuche. Esta Iniciativa Es de Notable Relevancia Económica y Social para las Comunidades de la Región y en ella Participan: Empresas Forestales Representantes de Aemcoop (alianza Empresarial Mapuche Nagche-wenteche) e Instituciones de Gobierno (entre ellas Corfo). Este Proyecto Nace Como una Acción Directa de la Mesa y Busca Aumentar la Competitividad de Dichas Empresas Forestales Mapuche para que Sean Capaces de Lograr Mejores y Mayores Contratos con sus Clientes. Éstas Han Participado de un Programa de Emprendimiento Locales Donde se Buscó que Mejoren su Gestión y Desarrollen Competencias y Capacidades. Los Resultados de Dicho Programa Serán Analizados y Discutidos con las Empresas de Aemcoop y las Forestales de la Mesa de Manera de Definir los Ítems Más Relevantes que Deberá Incluir el Mentoring y las Visitas Técnicas. El Programa Define Tres Dimensiones de Trabajo: Forestal Tic y Coaching-mentoring. Además de la Transferencia de Conocimientos mediante Capacitaciones a Través de un Programa de Coaching Mentoring y Visitas Técnicas se Impactará Directamente en sus Capacidades Directivas Conocimientos Técnicos y Procedimientos Operativos Forestales. Se Busca Impactar en los Conocimientos de Gestión de los Administrativos para Generar Mayores Capacidades para la Toma de Decisiones y Propiciar Mejoras en los Procesos Operativos para Hacerlos Más Eficientes y Seguros.