• ACERCA DEL REPOSITORIO
  • PROYECTOS APROBADOS
  • MEMORIA INSTITUCIONAL
  • ESTUDIOS
  • PUBLICACIONES
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo al entorno competitivo
  • Difusión Tecnológica
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo al entorno competitivo
  • Difusión Tecnológica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adherencia específica y formación de biopelículas de microorganismos biomineros aislados y en consorcios, sobre diferentes superficies minerales

Thumbnail
Ver/
09PTEC-6271_IF.pdf (86.16Kb)
Fecha
2011-10-04
Autor
Biosigma S a
Fundacion Chile
Marcelo Dentone S.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo general se trata de estudiar la adhesión específica y la formación de biopelículas de microorganismos mineros aislados y de consorcios en diferentes sustratos minerales y su correlación con la liberación de cobre del mineral. Los objetivos específicos corresponden a: 1) caracterización de la biopelícula formada por los microorganismos sobre el mineral, usando microscopia de fuerza atómica (AFM) y microscopia de epifluorescencia (EPM). 2) medición del potencial eléctrico sobre la superficie de los minerales con y sin bacterias mediante microscopia con sonda Kelvin (KPM). 3) caracterizar químicamente los exopolisácaridos producidos por los microorganismos en su interacción con los diferentes sustratos minerales. Además de esto justificar la importancia de realizar la pasantía especializada para la institución interesada: BioSigma detectó la necesidad de entender el fenómeno interfacial en la superficie del mineral y su interacción con los microorganismos involucrados en el proceso de biolixiviación como una manera de entender y mejorar los procesos de biolixiviación de cobre desde minerales de baja ley. Por lo anterior, el trabajo ha sido enfocado al estudio de los fenómenos de adherencia de los microorganismos a los diferentes sustratos minerales y a la formación de las biopelículas sobre los mismos. En BioSigma se cuenta con el recurso humano necesario para abordar este estudio pero, no se cuenta con los equipos específicos para llevar a cabo el estudio a nivel molecular ya que requiere el uso de varias técnicas de microscopía complementarias desarrolladas en el laboratorio del Dr. Sand y adaptadas especialmente a los sistemas biomineros (ambiente ácido, presencia de iones y otros elementos agresivos para los materiales de uso común en laboratorio). Los principales resultados cualitativos y cuantitativos que se alcanzarían corresponden a: 1) entender los fenómenos de adherencia y de formación de biopelículas de los diferentes microorganismos a los sustratos minerales usualmente encontrados en los yacimientos mineros. 2) definir la importancia de la adherencia y la formación de biopelículas en el proceso de biolixiviación. 3) encontrar los parámetros a controlar en el proceso para así favorecer la liberación de cobre desde el mineral teniendo en cuenta la implicancia de los fenómenos de adherencia.
URI
http://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/1007
Colecciones
  • Difusión Tecnológica
 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro