• ACERCA DEL REPOSITORIO
  • PROYECTOS APROBADOS
  • MEMORIA INSTITUCIONAL
  • ESTUDIOS
  • PUBLICACIONES
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo al entorno competitivo
  • Difusión Tecnológica
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo al entorno competitivo
  • Difusión Tecnológica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Difusión conocimientos y tecnologías innovadoras para la producción eficiente de aceite de oliva extra virgen

Thumbnail
Fecha
2011-12-05
Autor
Agricola Cunculen Ltda
Asoc Gremial Nacional de Productores de Aceitunasy Aceite de Oliva
La Ballica Ii Ltda.
Soc. Agrícola Peumo Alto Ltda.
Soc. Agricola la Palmilla de Pumqnque Ltda.
Judith Catalina Mendoza Espínola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Chile Oliva como una asociación nacional de productores, 48 en su totalidad, los cuales representan aproximadamente el 80% del volumen total exportado de aceite de oliva, así como a más del 65% de la superficie plantada de olivos en Chile. Busca favorecer la competitividad de las empresas olivícolas a través de soluciones a las problemáticas del sector. Al ser Chile un país relativamente nuevo en la producción de aceite de oliva se ha visto enfrentado a dinámicas propias del país, en cuanto al desarrollo del cultivo y del proceso industrial de la oliva. Por tanto se hace necesario realizar difusión tecnológica en temas a nivel de huerto e industrial. Es así como en este programa se abordarán temas sobre control de enfermedades como el repilo y la verticilosis, las cuales afectan directamente la producción del huerto. Por otra parte la nutrición posee una directa relación en el contenido graso de la fruta, lo que se traduce en el rendimiento industrial final. Sumado a ello existen aún brechas importantes relativas a la eficiencia de extracción a nivel industrial donde nuevas tendencias en tecnologías ayudarían a disminuir dichas brechas. El PDT propuesto se orienta principalmente a aumentar el porcentaje de extracción de aceite logrado a través de un mejor manejo de enfermedades malezas nutrición y muy especialmente en la implementación de nuevas tecnologías a lo largo del proceso de extracción lo que se traducirá en mayor rentabilidad para los beneficiarios atendidos impactando a la vez en todo el sector.
URI
http://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/1555
Colecciones
  • Difusión Tecnológica
 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro