Industria alimentaria y pequeños productores lecheros, provincia Melipilla

Fecha
2011-12-05Autor
Universidad del Pacifico
Francisco Perry Otárola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Comité Técnico Empresarial de las Escuelas de Agronomía y Medicina , de la Universidad del Pacífico durante el año 2008, realizó un focus group con 10 pequeños productores lecheros de la provincia de Melipilla. En esa ocasión se acordó que la U. del Pacifico postulara a un Nodo Tecnológico en CORFO con el objeto de potenciar nuestras actividades de: transferencia tecnológica, en temas que a ellos como productores les permitiera competir con empresas lecheras de mayor tecnología. Posterior a este acuerdo se elaboró una encuesta que permitiese exponer aquellos temas de mayor interés para el sector. Esta encuesta fue respondida por 21 nuevos pequeños productores lecheros, pronunciándose por conocer tópicos que inciden en la competitividad del sector como: alimentación de la vaca lechera y su reemplazo, manejo y conservación de forraje, sanidad y trazabilidad ganadera, reproducción y mejoramiento genético, infraestructura ganadera, calidad de leche. Con estos antecedentes se elabora el proyecto para mejorar el abastecimiento a la industria alimentaria por parte de pequeños y medianos productores lecheros de la Provincia de Melipilla en base a las siguientes actividades: capacitación a profesionales del nodo en temas de comunicación estratégica, encuestas (4) al total de productores del nodo con el fin de conocer la realidad de cada uno y el grado de avance logrado en cada período tabulado, seminarios (6) destinados a pequeños y medianos productores sobre los tópicos señalados y relatados por especialistas en las distintas materias, visitas a 3 empresas relevantes de la RM relacionadas con la industria lechera (SOPROLE entre ellas) La gerencia técnica de esa empresa dará una charla en planta que puede considerarse parcialmente equivalente al panel de un seminario, relación permanente con cada productor integrante del Nodo, salida a terreno (1) visitando al productor destacado dentro del nodo realizando en su predio un FODA productivo.