Nodo Logístico de Difusión y Transferencia Tecnológica
Fecha
2011-12-05Autor
Instituto de Logistica y Transporte de Chile Limitada
Jose Zambrano Y.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En nuestro país la logística adquiere una importancia cada vez mayor en las empresas, convirtiéndose en un factor determinante para su estrategia competitiva. Aplicar mejores metodologías en el ámbito logístico, implica obtener ventajas decisivas desde el punto de vista de la mejora de la eficiencia en la gestión. Además, existe una clara relación entre la buena implementación de las estrategias logísticas en las empresas y el incremento del EVA, concepto esencial para medir el crecimiento y valorización de las empresas. La gestión logística es un costo inevitable ya que está asociado a la disponibilidad de los productos. Si se analizan todos los procesos involucrados en facilitar la disponibilidad del producto según las exigencias del cliente, podemos encontrar diversas maneras y posibilidades de mejora y optimización de los costos. A nivel empresarial, existe un claro consenso que Chile debe ser un país plataforma, desde el punto de vista comercial y logístico. Para posicionar a la logística como una herramienta estratégica se precisa de educación a niveles operativos, empresariales y gubernamentales así como el desarrollo de políticas de fomento a la innovación para permitir la implantación de iniciativas en esta actividad. El uso y potencial de las tecnologías asociadas a la actividad logística es todavía desconocido para una buena parte de los agentes involucrados. A su vez, por parte de las instituciones se observa una falta de difusión al desarrollo e implantación de estas tecnologías. Este desconocimiento se observa tanto a nivel de gestión e intercambio de la información como en el empleo técnicas innovadoras para la gestión de procesos logísticos. El uso de las tecnologías conlleva beneficios, desde la mejora de la gestión y reducción de errores e ineficiencias, hasta posibilitar la aparición de nuevos modelos de negocio o la reinvención de algunos existentes. El costo de la inversión es la mayor dificultad que experimentan las empresas del sector logístico para abordar el proceso de modernización tecnológica. Este hecho se interpreta no sólo en términos de la cuantía de la inversión necesaria también está la duda del empresario sobre el retorno de la inversión su utilidad real y el probable afloramiento de costos ocultos, factores colaterales de los que no se puede prescindir para interpretar correctamente el significado de la respuesta. La buena información y un asesoramiento independiente de proveedores suelen ser planteamientos demandados por las empresas, aunque actualmente son difíciles de poner en práctica. El Instituto de Logística y Transporte de Chile ha determinado una serie de ámbitos estratégicos de actuación, prácticas y marcos en los que se debe trabajar para fomentar las oportunidades de la actividad logística en Chile y poder desarrollar una industria competitiva. El uso de la tecnología es uno de ellos.