Contenedor termoestabilizador para berries
Fecha
2011-12-05Autor
Sebastian Alejandro Molina Calistro
Universidad de los Lagos
Marcela Guevara M. – Emprendimiento
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Es un Contenedor Termoestabilizador móvil que genera óptimas condiciones de almacenaje temporal en huerto, durante el proceso de cosecha de frutas actualmente en utilización en berries. El contenedor evita la pérdida de humedad (evapotranspiración de la fruta) y temperatura que se presentan en el ambiente al momento de cosecha desde el huerto a las estaciones de acopio de donde serán despachadas a planta de proceso y luego a exportación. El contenedor fue diseñado en una primera etapa para arándanos con el objetivo de su exportación en estado fresco, donde la fruta presenta su más alto valor y es requisito conservar sus propiedades controlando temperatura y humedad. Debido a su diseño y performance podría aplicarse a otros berries como frambuesas moras o grosellas o bien a otras frutas en que se requiera proveer un producto de alta calidad todo ello aparejado con la posibilidad de obtener un mayor precio por el producto y mayor cantidad de fruta exportable. El Contenedor Termoestabilizador posee ruedas para su desplazamiento entre las melgas de cosecha y para su traslado a los centros de acopio. Su estructura está constituida por paredes de láminas de acero inoxidable aisladas con poliuretano y pintadas exteriormente. El contenedor en su estructura posee puertas herméticas, divisiones con agua que provee la humedad al sistema y una chimenea solar que ayuda a la circulación renovación y extracción de la humedad ambiental de su interior. El Contenedor Termoestabilizador posee la capacidad para un palet de fruta lo que corresponde a 80 kilos. Sus medidas son: 252m x 216 m x 110 m.