• ACERCA DEL REPOSITORIO
  • PROYECTOS APROBADOS
  • MEMORIA INSTITUCIONAL
  • ESTUDIOS
  • PUBLICACIONES
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo al emprendimiento
  • Capital Semilla
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo al emprendimiento
  • Capital Semilla
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DESARROLLO DE NEGOCIOS DE BASE TECNOLÓGICA DESDE EL ECOSISTEMA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Thumbnail
Fecha
2011-12-05
Autor
Fund. Para la Transferencia Tecnologica
MARCELA GUEVARA M. - EMPRENDIMIENTO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto presentado se enmarca como una pieza de apoyo a la realización de un Plan Integral de desarrollo de la innovación y fortalecimiento del entorno emprendedor y la transferencia tecnológica en el ecosistema de la Universidad de Chile que es impulsado y llevado a cabo por la Aceleradora de Negocios Novos (entidad patrocinadora y beneficiaria). El proyecto aquí presentado es considerado como un engranaje fundamental que forma parte de una serie de proyectos y actividades destinadas a lograr en conjunto los resultados esperados para mediano y largo plazo en relación al desarrollo de nuevas empresas y negocios en el ecosistema de la Universidad de Chile.La Universidad de Chile tiene un reconocido prestigio a nivel nacional como una de las principales fuentes de investigación aplicada en un amplio espectro de campos del conocimiento y esto se traduce en que representa una importante fuente de innovación. Esto se avala mediante la alta participación de la Universidad de Chile en los proyectos financiados por los distintos fondos de apoyo al desarrollo de I+D e innovación entregados por el estado como son: Fondef Fondecyt Anillos Basales etc. No obstante si bien es necesario impulsar el desarrollo de los centros de Investigación no basta solo con eso para cumplir con la tarea de construir un país competitivo en el ámbito de la innovación pues se hace necesario comenzar a cosechar los frutos de los esfuerzos puestos en dichos centros y proyectos de investigación rescatando los resultados de sus trabajos en el desarrollo de productos y servicios que fortalezcan el nivel de competitividad nacional y se traduzcan en mejoras en la calidad de vida de los chilenos. Para esto se hace necesario impulsar estos resultados y llevarlos a una nueva etapa en la cual se deben enfatizar los esfuerzos para lograr la transferencia tecnológica de los resultados (productos/servicios) antes nombrados a la comunidad en la forma de nuevas empresas.Por otro lado en el ecosistema de la Universidad de Chile se encuentra una amplia diversa y valiosa fuente de personas con ideas innovadoras de proyectos que emanan de las distintas facultades centros de desarrollos tecnológicos y en las diversas áreas del conocimiento y que no solo provienen de la investigación de académicos. La Universidad de Chile es un Centro Tecnológico de excelencia reconocido a nivel país y cuenta además con profesionales metodologías tecnologías e infraestructura que dan cabida a un ambiente propicio y eficiente de gestión y desarrollo de proyectos y negocios así como de formación de estudiantes de pre y post grado profesionales asociados y ex alumnos que cuentan con bases sólidas para desarrollar proyectos de negocio innovadores de alta especialización tecnológica y potencial de crecimiento.Por esto es que la presente formulación busca impulsar el desarrollo de nuevos negocios con alta componente tecnológica y potencial de crecimiento provenientes de las distintas fuentes del entorno y ecosistema de la Universidad de Chile. Se busca de esta forma seleccionar proyectos que se encuentren en una etapa propicia para la comercialización de nuevos productos/servicios innovadores y de base tecnológica. Cabe destacar que para aquellos proyectos de I+D comercializables se podrán seleccionar aquellos que hayan completado su etapa de empaquetamiento tecnológico y que necesitan sólo definiciones en aspectos de modelo de negocio y fortalecimiento de sus estrategias de comercialización.Lo anteriormente planteado se traduce en el cumplimiento de los siguientes objetivos específicos: 1)Impulsar la creación y/o desarrollo de 10 nuevas empresas de base tecnológica (alta tecnología) y alto potencial de crecimiento y sus equipos emprendedores a partir de los proyectos provenientes del ecosistema de la Universidad de Chile.2)Identificar alcances comerciales y generar estrategias para el desarrollo de los proyectos seleccionados a través de un Estudio de Mercado y un Plan de Negocios.3)Validar comercialmente los productos y/o servicios seleccionados como soluciones a necesidades reales del mercado.
URI
http://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/2413
Colecciones
  • Capital Semilla
 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro