• ACERCA DEL REPOSITORIO
  • PROYECTOS APROBADOS
  • MEMORIA INSTITUCIONAL
  • ESTUDIOS
  • PUBLICACIONES
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo al emprendimiento
  • Capital Semilla
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo al emprendimiento
  • Capital Semilla
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PRODUCCIÓN OPTIMIZADA DEL ALGA NORI, PORPHYRA COLUMBINA, A BASE DE SISTEMAS DE CULTIVO ARTIFICIAL PARA EL ABASTECIMIENTO DE LA ZONA NORTE.

Thumbnail
Fecha
2011-12-05
Autor
Javier Ivan Rojas Urrutia
Universidad Arturo Prat
MARCELA GUEVARA M. - EMPRENDIMIENTO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Porphyra columbina (alga Nori) es una especie que habita la zona costera de Chile y que una vez tratada se caracteriza por ser comestible y utilizada para la elaboración de comida japonesa y china además de otros subproductos. Esta alga roja no cultivada ni tratada en nuestro país posee un gran potencial biotecnológico que aun no ha sido explotado. En la actualidad la producción internacional de esta alga no cubre la demanda mundial.El tiempo de cultivo de Porphyra columbina es de aproximadamente 6 meses en condiciones normales pero en condiciones de crecimiento controlado con el objetivo de optimizar la cosecha a su máxima capacidad el tiempo se reduce considerablemente. De acuerdo a estudios realizados por doctores de la Universidad Arturo Prat en la zona costera Iquique se encuentran las condiciones ambientales para su cultivo de manera óptima.
URI
http://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/2444
Colecciones
  • Capital Semilla
 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro