PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN INDUSTRIAL DE ACEITE ESENCIAL DE BOLDO PARA MERCADO EXTERNO

Fecha
2011-12-05Autor
María Rita González Urzua
Universidad Católica del Maule
MABEL GUERRERO A.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los aceites esenciales son mezclas homogéneas de compuestos químicos orgánicos provenientes de una misma familia química terpenoides. Tienen la propiedad en común de generar diversos aromas agradables y perceptibles al ser humano. A condiciones ambientales son líquidos menos densos que el agua pero más viscosos que ella. Poseen un color en la gama del amarillo hasta ser transparentes en algunos casos. Son inocuos mientras la dosis suministrada no supere los límites de toxicidad. Sufren degradación química en presencia de la luz solar del aire del calor de ácidos y álcalis fuertes generando oligómeros de naturaleza indeterminada.Los usos de los aceites esenciales obtenidos por hidrodestilación son muy amplios aunque básicamente están orientados a la perfumería, la cosmética, la industria farmacéutica como aditivo e insumo para sintetizar compuestos, la alimentaria como aditivo y como insumo para la fabricación de productos de higiene personal y de limpieza doméstica. La industria farmacéutica requiere de aceites esenciales desterpenados o sea libres de terpenos porque se busca sólo los principios activos farmacológicos de la planta comúnmente los terpenos y sesquiterpenos oxigenados para complementar un medicamento.