Oligo-Carragenanos que Estimulan el Crecimiento y la Captación de CO2 en Plantas y Árboles

Fecha
2011-12-05Autor
Sirius Natura S. A.
Mauricio Bulnes Bulnes Carrasco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Sirius natura produce oligocarragenanos derivados de algas que estimulan el crecimiento de las plantas verdes y arboles latifoliados. El efecto de los productos desarrollados es una aceleración del crecimiento con un aumento importante de la biomasa incrementando significativamente la rentabilidad de los cultivos agrícolas y forestales. Los oligo-carragenanos kappa2 lambda y iota se obtienen por depolimerización en medio ácido y en caliente de los carragenanos comerciales puros. Se demostró que el mecanismo de los oligo-carragenanos para estimular el crecimiento en plantas de tabaco comercial se debe a un aumento de la fotosíntesis y fijación de carbono del metabolismo basal y fijación de nitrógeno y de la división celular (J. Castro & otros Journal of plant growth regulation). El aumento de crecimiento y biomasa se debe a un aumento del número de células y no al tamaño de ellas. El mercado objetivo para los oligo-carragenanos son los cultivos agrícolas y forestales. Mercados muy distintos y cada uno con un gran potencial dependiendo de la especie. Dado el desarrollo actual de los productos y los resultados de campo registrados a la fecha sirius natura se ha focalizado en el mercado de las plantaciones de eucaliptus. La participación del eucaliptus en la industria de la celulosa ha crecido fuertemente. El año 1990 por tipo de fibra utilizada en la producción de celulosa el eucaliptus representaba un 15% para el año 2013 se proyecta una participación en torno al 35%. El eucaliptus ha mostrado ser una especie forestal de alta rentabilidad económica con una alta productividad forestal que se adapta fácilmente a diversas condiciones climáticas. Además comparado con otras especies el eucaliptus es altamente eficiente en la captura de C02 fijación de carbono y generación de oxígeno. Este último punto lo hace una especie muy valorada para estrategias de sumideros de carbono. Los resultados de campo realizados en eucaliptus variedad globulus de 3 años que fueron asperjados con los distintos tipos de oligocarragenanos en invernadero y luego plantados en una parcela en la VIII región muestran importantes incrementos en la altura diámetro y biomasa en relación a los árboles no expuestos a los oligo-carragenanos. Los resultados varían dependiendo del tipo de oligocarragenano y las dosis con las cuales fueron asperjados. En el año 2011 se han asperjado con oligocarragenano kappa 2 (OC-K2) varias nuevas plantaciones de eucaliptus en zonas de la VIII región. Los resultados de medición de altura luego de 3 meses de aplicado el producto muestran una diferencia significativa entre los árboles que fueron asperjados y los controles siendo este el único factor distinto entre las plantas. El producto (OC K2) permite un aumento de la biomasa de los eucaliptus sin un aumento significativo de los costos de producción ni cambios en los actuales métodos de plantación ya que puede ser aplicado en viveros. Por lo cual es un producto de alto valor agregado que impacta fuertemente en el valor de las plantaciones de eucaliptus con un aumento significativo de su productividad independiente de la productividad de los terrenos. Este efecto se mantiene en plantaciones de 3 años con un aumento del 156% de la biomasa. Los resultados obtenidos permiten inferir que el OC-K2 adelantaría la rotación de los árboles en 2 a 3 años. El acortamiento del ciclo del eucaliptus tiene un gran impacto económico. Los oligocarragenanos son productos sustentables de fácil aplicación que no tienen efectos colaterales para las personas que lo aplican ni para el medioambiente. Además se preparan en una solución soluble en agua fácil de preparar estable en el tiempo fácil de almacenar y que no se contamina con hongos. La preparación de los oligo-carragenanos el método de aplicación y efectos favorables inducidos en plantas están protegidos por patentes presentadas en Chile en Brasil y en USA. Los productos actualmente en el mercado que en algún grado son competencia de los oligocarragenanos son Kelpac y Fartum. Estos productos son también derivados de algas marinas estimulando las plantas de una forma distinta a los oligocarragenanos. En la literatura de estos compuestos no se encuentran datos de aumento de biomasa en árboles como los resultados obtenidos con los oligocarragenanos aplicados en eucaliptus. Sirius natura S.A. fue creada el año 2008. Los oligo-carragenanos se encuentran disponibles pueden ser embotellados en bidones o tambores. Actualmente se trabaja en dos líneas estratégicas a nivel de campo: con una metodología que de mayor fuerza a los resultados de crecimiento y biomasa en eucaliptus y otras especies latifoliadas a nivel de comercialización: en búsqueda de partners que planten anualmente grandes extensiones de eucaliptus y especies latifoliadas.