• ACERCA DEL REPOSITORIO
  • PROYECTOS APROBADOS
  • MEMORIA INSTITUCIONAL
  • ESTUDIOS
  • PUBLICACIONES
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo a la innovación
  • Innovación Empresarial
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo a la innovación
  • Innovación Empresarial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de una bomba vertical de flujo axial en HDPE para movimiento de diversos fluidos a elevados caudales, baja altura manométrica y con un eficiente consumo de energía

Thumbnail
Fecha
2011-12-19
Autor
Endurance S. A.
MARICHEN GALDAMES GOLDBERG
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La industria minera con procesos de hidrometalurgia ocupa equipos de bombeo para el movimiento de fluidos asociados a los procesos de lixiviación (PLS ILS piscinas de refino y piscinas de emergencia). Actualmente la oferta de equipos de bombeo para la minería en Chile es limitada son equipos principalmente importados y fabricados en aleaciones metálicas especiales de alto costo para aumentar la resistencia a las condiciones agresivas de los fluidos en movimiento (cantidad de sólidos en suspensión y pH extremadamente ácidos). Adicionalmente a esto existen otras actividades industriales que ocupan equipos de bombeo de alto flujo a una baja presión manométrica como son los procesos de recirculación de agua en acuicultura, los procesos de tratamiento de agua servidas y algunos sistemas de riegos agrícolas. Existen antecedentes de costos altos de operación expresados en consumo de energía y costo de mantención de equipos de bombeo de flujo centrífugo fabricado en elementos metálicos debido a la disposición mecánica de los equipos así como a las agresivas condiciones de trabajo en que se opera. Adicionalmente a esto los equipos poseen un costo de inversión relativamente alto debido a que los equipos de producción confiable son principalmente importados y en algunos casos con representación limitada en Chile. Habiendo delineado preliminarmente la oportunidad comercial en los párrafos anteriores el presente proyecto de innovación consiste en el desarrollo y construcción de una bomba vertical de flujo axial construida en HDPE (Polietileno de Alta Densidad), que trabaje con un elevado caudal de fluido (230 lps) a una baja presión manométrica (70 m.c. a. = 070 Kg. / cm2). La bomba poseerá un consumo de energía altamente eficiente en relación a los equipos centrífugos comúnmente utilizados y debido a los materiales de construcción poseerá una larga vida útil con un bajo costo de mantención. El producto tangible del presente proyecto será la construcción de un prototipo de bomba construida en HDPE en todas las partes estructurales en contacto con el fluido (partes fijas y móviles) y que funcione en el punto hidráulico anteriormente mencionado. El prototipo será puesto a prueba durante dos meses en una faena minera de la cuarta región (Compañía Minera San Gerónimo). Se establece de antemano que si el equipo funciona en las condiciones particularmente agresivas de una faena minera se puede afirmar que el equipo diseñado podrá funcionar sin problemas en mercados potenciales, como la industria acuícola (agua dulce o marina) o agrícola, ya que poseen condiciones fisicoquímicas de trabajo con menores niveles de exigencia. Endurance S. A. entidad beneficiaria del presente proyecto es una empresa dedicada a la fabricación de productos y prestación de servicios relacionados con piezas especiales en HDPE balsas para piscinas de lixiviación y geomembranas, posee una excelente relación comercial en la industria minera actuando como proveedor de productos de HDPE para empresas de la gran y mediana minería de nuestro país. Como Endurance S. A. reconoce la oportunidad comercial que existe de producir un equipo de bombeo en HDPE como una forma de aumentar el valor agregado y el grado de tecnología de su línea de productos para este proyecto, procederá a apalancar experiencias con otros profesionales del área electro mecánica de manera de conformar un equipo multidisciplinario con experiencia en el desarrollo la construcción la operación y la mantención de equipos industriales. El presente proyecto posee expresadas en orden secuencial una fase de diseño de impulsor con énfasis en el análisis estructural -geometría y materiales- y su relación con la estructura del cuerpo de la bomba ( 1 mes), una fase de validación computacional de la eficiencia del impulsor diseñado en relación a la estructura y el tipo especifico de fluido (1 mes), una fase de reingeniería (15 meses), una fase de diseños finales y planimetría (1 mes), una fase de construcción del prototipo (2 meses), una fase de traslado y montaje (0,5 meses), una fase de marcha blanca con operación en seco y en agua ( 1mes), una fase de operación del prototipo en la faena minera (2 meses), una fase de reingeniería (1 mes) y finalmente una fase de redacción de informes finales con todos los manuales de operación y mantención asociados (3 meses). De acuerdo a lo anteriormente expuesto el proyecto tiene una duración total de 14 meses y un costo total de $ 75.013.803.
URI
http://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/4358
Colecciones
  • Innovación Empresarial
 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro