• ACERCA DEL REPOSITORIO
  • PROYECTOS APROBADOS
  • MEMORIA INSTITUCIONAL
  • ESTUDIOS
  • PUBLICACIONES
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo a la innovación
  • Consorcios Tecnológicos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo a la innovación
  • Consorcios Tecnológicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

nuidad operativa del consorcio tecnológico de investigación para la vid y el vino VINNOVA

Thumbnail
Fecha
2012-06-04
Autor
Innovacion y Tecnologia Vitivinicola S. A
Jorge Daniel Riveros Cuadra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El Consorcio de la Vid y el Vino VINNOVA se estableció a través del primer Concurso de Consorcios Tecnológicos el año 2005 que especificaba en sus bases un horizonte de 15 años de operación y con un financiamiento inicial de puesta en marcha de cinco años. El Consorcio VINNOVA en este periodo inicial ha logrado en forma exitosa un trabajo colaborativo entre empresas y entidades tecnológicas nacionales, que se refleja en la inducción de un mayor gasto de las empresas del sector además de aportar conocimiento y experiencia de mercado en los proyectos de I+D. También ha logrado una gran efectividad en la coordinación asociativa entre distintas entidades y empresas, una importante capacidad de gestión y de control en el manejo de los recursos y un efectivo esfuerzo en la difusión de resultados hacia la industria, lo anterior también se refleja en 12 proyectos finalizados rendidos y aprobados que representan un aporte de las empresas en I+D equivalentes a $1.110 millones y el desarrollo de 6 nuevos proyectos de I+D por un monto aportado por las empresas equivalente a $491 millones. Es importante indicar que VINNOVA ha cumplido a cabalidad todos los objetivos comprometidos por bases del año 2005 incluso VINNOVA recibió en enero de 2010 el Premio al Mejor Consorcio Nacional por parte de INNOVA-CORFO. El Impacto Social de VINNOVA se ha estimado en 45 MMUS$ y una TIR Social de 32% en base a dos proyectos que son Proyecto Bloque Fundación y Preferencia de Consumidores. El Consorcio posibilita economías de escala en la administración de recursos una mayor velocidad de difusión de los conocimientos generados en la industria y una mayor velocidad de adopción por parte de las empresas Un elemento de extraordinaria importancia para el país es la posibilidad real de que las Pymes adopten tecnologías de vanguardia en sus operaciones lo que no sucedería si la I+D la realizan solo las grandes empresas. En términos de externalidades los proyectos de I+D generados por VINNOVA mejoran el posicionamiento de la industria a nivel internacional mejora la imagen País se establecen redes tecnológicas con entidades de vanguardia a nivel mundial se genera una mayor credibilidad y masa crítica para el financiamiento complementario de los proyectos I+D y una mayor asertividad en la definición de los proyectos entre otras. A nivel Internacional se están configurando una serie de Consorcios entre ellos: Francia, Italia y Australia (Invirtió 40 MMUS$ el 2006) entre otros con importantes inversiones público-privadas con el fin de lograr ventaja competitiva a través de mejores productos y procesos hacer frente a la velocidad de los cambios en esta industria, los altos impactos sociales que implica y la baja apropiabilidad de los mismos. Los objetivos del presente proyecto son: lograr la continuidad operativa del Consorcio en el desarrollo de proyectos de I+D en la consolidación de trabajos colaborativos y el desarrollo de estrategia de comercialización de los resultados obtenidos para continuar promoviendo el desarrollo tecnológico de la industria vitivinícola chilena mediante un esfuerzo cooperativo y multidisciplinario de investigación desarrollo e innovación liderado por la industria. El costo del proyecto es de $300 millones donde $150 millones pecuniarios son aportados por la industria y $150 millones son solicitados a Corfo. Cabe señalar que Vinos de Chile se encuentra trabajando en la creación de una estructura única de I&D+i que suceda a VINNOVA y que pueda administrar fondos público -privados. Se pretende que esta nueva área coordine de manera unificada la formulación de los programas de investigación orientados a potenciar la calidad productividad diferenciación producción sustentable y la implementación de estrategias de difusión que permitan mejorar la competitividad internacional de la industria del vino.
URI
http://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/6872
Colecciones
  • Consorcios Tecnológicos
 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro