Parque Temático Recorriendo mi País

Fecha
2012-11-21Autor
Corp de Desarrollo Social del Sector Rural
Roberto Veliz Montenegro
Ana María Guerrero - Innova IV Reg.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la actualidad en Chile y en la región, faltan lugares de encuentro familiar que presten un servicio de manera entretenida y que integre la educación, la cultura y el turismo en un solo lugar, por lo que este proyecto abordará el desarrollo de un parque temático a escala, en donde a través de una maqueta de 4 metros de ancho y 10 metros de largo se dará a conocer Chile individualizando aspectos geográficos, culturales, turísticos y económicos. La visita inicia con el recorrido de un tren a escala Ho (1:87) a través de la maqueta que estará instalada en un showroom (Exposición) conformado por 3 gradas con una capacidad de 60 personas con la finalidad de que todos puedan observar desde cualquier punto del showroom. Se incorpora el apoyo de videos (3d) ilustrativos de los aborígenes chilenos que habitaron nuestro país entre otros, además contará con 2 relatores quienes hablarán de los distintos atractivos de nuestro Chile en cada parada que realice el tren a escala considerando a que este parque se instalará en el monumento más representativo de la región como es el Faro de la Serena. Este servicio de entretención no se encuentra actualmente en el mercado por lo que se considera innovador, además la tecnología a utilizar la cual se explica más adelante incorpora un valor agregado exclusivo en este tipo de muestras. Podemos señalar que la gran diferencia es que llegaremos a cada punto de Chile no excluyendo ciudades o pueblos (maqueta itinerante tren a escala) con la finalidad de descentralización del servicio y ser conocidos por todos (ellos visitan solamente la capital de la región y no todo chile). En el país no existe un servicio con las mismas características si algunos lugares de entretención pero la gran diferencia es que están en la Región Metropolitana y este proyecto tiene la gran particularidad que es itinerante cuenta con apoyo audiovisual y de un relator que apoyara la parte educativa. El objetivo es lograr un parque temático de gran envergadura en donde se presentarán distintas maquetas temáticas a escala, para esto el proyecto se divide en etapas según la inversión que se realice para la construcción de nuevas maquetas. Se consideran temáticas como Chile en detalle en sus aspectos geográficos, económicos y culturales. En etapas posteriores se espera incorporar temáticas de países latinoamericanos y el resto del mundo con los recursos que genere el proyecto además se considerará la opción de inversionistas en el caso de que se requiera. Se espera la generación de una franquicia para los productos Faller y ser únicos en el mercado nacional y así obtener una ventaja competitiva. Se captará la mayor cantidad de clientes utilizando diversas estrategias de promoción y difusión y con la finalidad de generar lazos para la sustentabilidad del proyecto visitaremos a instituciones públicas y privadas con la finalidad de generar alianzas estratégicas con las diferentes municipalidades colegios juntas de vecinos universidades y caja de compensaciones del país. Utilizándose como estrategia de Comercialización un modelo de integración en primera instancia, con el diario local donde se acordará la publicación los días domingo en el cual tiene un mayor tiraje. Se ocupará este espacio para informar de nuestra página web, teléfono y dirección además entregaremos folletos y trípticos a las personas que visiten nuestra maqueta , también realizaremos una fuerte campaña para visitar empresas y los distintos colegios de la región. Será complementada a través de las redes sociales las cuales brindarán un gran apoyo en dar a conocer nuestro servicio, esto será a través de twiter-Blogger -facebook-Myspace-Wordpress-Windows Live Spaces. Además contaremos con las radios regionales como nacionales las cuales sus trasmisiones llegan a todo Chile no importando el lugar. Se solicitarán los permisos necesarios que nos permitan desplazarnos de un lugar a otro y no tener problemas con la ejecución del proyecto también debemos registrar nuestro proyecto con la finalidad de proteger la creación intelectual. La tecnología ocupada en este proyecto es de última generación el que utiliza sistemas electrónicos digitales esto quiere decir que el tren y los componentes de la maqueta son controlados a través del sistema Faller Car System único en el mundo creado en Alemania en donde los vehículos (autos-camiones y buses) se moverán a través de una ruta definida sin la utilización de cables que puedan ser percibido por la vista humana el cual será muy atractivo no tan solo para niños sino también para todo público que asista .El mercado está dado por agrupaciones sociales agencias de turismo organizaciones públicas (Municipalidades ) y privadas Colegios y la familia por el cual realizarán ventas de entradas a las diferentes instituciones para la visita de este parque por lo cual generará valor al crear un lugar en donde se mezcla la entretención y la educación como también el área turística