RED DE INVERSIONISTAS ÁNGELES DE LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO,SERVICIOS Y TURISMO DE CHILE F.G.N. PLATAFORMA ELECTRÓNICA DE INVERSIÓN

Fecha
2013-03-13Autor
Camara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chile
MARICARMEN TORRES F.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Chile al igual que el resto de las economías emergentes se enfrenta al desafío de promover la competitividad mediante políticas que promuevan el emprendimiento y la innovación como movilizadores de la economía. Para este desafío una de las principales barreras detectadas por diferentes estudios realizados (BID 2006 GEM 2008 2009 2010) han logrado evidenciar que unas importante barrera para la consolidación de las empresas es la carencia de un mercado de capital de riesgo para empresas emergentes. Las Políticas gubernamentales han adquirido un importante compromiso con el desarrollo económico y social del país. Para ello se han comprometido acciones en diferentes áreas siendo una de ellas la innovación y el emprendimiento como también las reformas legales que permitan eliminar las barreras de entrada a los mercados y reducir las barreras de salida para aumentar la libre competencia y potenciar a los emprendedores. En este contexto de fomento del emprendimiento se enmarca el proyecto de creación de la Red de Ángeles de la CNC creación de un mercado para la financiación de pequeñas y medianas empresas en expansión. Se busca crear un mercado efectivo de financiamiento privado para empresas en expansión diseñado para empresas nuevas que buscan financiamiento para un plan de negocios innovador empresas con proyectos de innovación en el sector de alta tecnología y empresas de rápida expansión o con proyectos con fuerte potencial de crecimiento. En el proceso de gestación del emprendimiento se detecta que para la creación de empresas existen mecanismos de financiamiento semi-informales (familiares amigos y socios fundadores) que funcionan adecuadamente pues en esta primera etapa las necesidades de financiamiento suponen capitales elevados. Nuestro gobierno ha ayudado al emprendimiento de empresas en crecimiento a través de diferentes mecanismos de aportación de capital público en fondos de capital riesgo de carácter privado. Sin embargo esta etapa de financiación a través del capital riesgo cubre únicamente empresas cuya cifra de negocio es superior a los 5 millones de dólares. Existe por tanto una brecha para compañías emprendedoras con potencial de crecimiento pues éstas tienen difícil acceso al financiamiento. Se trata de empresas cuya cifra de negocio oscila entre 04 y 5 millones de dólares. Además este segmento de empresas se encuentra con la barrera adicional de la incapacidad de encontrar mecanismos eficientes de salida para los Inversionistas y dar paso a la entrada de capital riesgo o a inversionistas sofisticados que puedan aportar capital durante una etapa de la vida de la compañía. Dado esto surge el proyecto para la creación de un mercado para la financiación de empresas emergentes con potencial de crecimiento Mercado de Empresas en Expansión para ello la creación e implementación de la Red de Ángeles de la CNC. Este proyecto busca reunir a empresas emprendedoras que necesitan financiarse para llevar a cabo su expansión y a inversionistas que pueden aportar financiación y en su caso experiencia en la gestión profesionalizada de empresas a cambio de retornos positivos generando mecanismos eficientes de salida y entrada de nuevos capitales para estas empresas.