Generación de Portafolio de Tecnologías Comercializables de la Universidad del Bío-bío

Fecha
2013-11-22Autor
Universidad del Bio Bio
AMELIE SORPHEAR KIM CHEANG
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las Actividades de Transferencia Tecnológica Realizada por la Universidad del Bío-bío Retroalimentan y Dinamizan el Quehacer Académico Institucional y Constituyen en la Situación Actual un Apoyo Efectivo al Desarrollo de la Institución. En este Sentido la Universidad del Bío-bío ha Fijado Como Objetivo el Incrementar la Productividad y Calidad de su Investigación y Transferencia Tecnológica. Para esto ha Planteado una Línea Estrategia Denominada fortalecimiento de la Transferencia de Conocimiento Tecnológico Ubb Colocando los Resultados de su Trabajo de Creación en el Medio Regional Nacional e Internacional Dentro de su Programa de Desarrollo 2010-2014. En este Sentido la Dirección de Transferencia Tecnológica de la Universidad del Bío-bío por Medio de un Trabajo Constante ha Logrado un Aumento Progresivo en Actividades de Investigación y Desarrollo lo que ha Permitido Desarrollar Resultados Importantes de I+d con Potencial de Comercialización en a Nivel Nacional Como Internacional los Cuales Quieren se Canalizarán por Medio de la Oficina de Transferencia Tecnológica. Es en este Proceso que la Universidad del Bío-bío ha Detectado la Necesidad de Avanzar hacia la Consolidación de una Estrategia Internacional de Comercialización de sus Resultados de I+d de Manera de Responder Adecuadamente los Nuevos Desafíos que se Enfrenta. Este Proyecto Busca Generar un Portafolio de Resultados de I+d con Potencial de Comercialización Global para la Universidad del Bío-bío por Medio del Fortalecimiento de las Capacidades del Capital Humano de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento a Través de la Metodología Lab To Business que Imparte Sri International la cual Permitirá Desarrollar una Propuesta de Valor a las Tecnologías Desarrolladas en la Universidad del Bío-bíoen Base lo Anterior se Busca una Estrategia Internacional de Comercialización con el Fin de Aumentar y Facilitar la Comercialización de los Resultados de Investigación Desarrollados en la Universidad del Bío-bío Estrechar Vínculos con la Industria y Obtener Retornos en la Promoción de Más Investigación Educación y Así Fomentar el Crecimiento Económico.