• ACERCA DEL REPOSITORIO
  • PROYECTOS APROBADOS
  • MEMORIA INSTITUCIONAL
  • ESTUDIOS
  • PUBLICACIONES
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo al entorno competitivo
  • Difusión Tecnológica
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo al entorno competitivo
  • Difusión Tecnológica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pdt Sistema de Producción Ovina Intensiva con la Raza Highlander en la Zona Sur

Thumbnail
Fecha
2013-11-22
Autor
Maria Isabel Garcia Barrio
Seberin Catalan Lefian
PAULA MACARENA HEINSOHN F. X- REGION
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El Presente Programa Tiene por Objetivo Mejorar la Competitividad y Capacidad Productiva en Rebaños Multiplicadores de la Raza Ovina Highlander y Primera mediante la Transferencia Tecnológica de un Modelo de Producción Más Eficiente. Para ello el Énfasis Estará Dirigido por una Parte a Transferir un Paquete Tecnológico para el Uso Eficiente de los Recursos Alimenticios bajo un Sistema de Producción Intensiva y por Otra a Introducir Nuevas Prácticas de Manejo y Programa Sanitario Eficientes. a Partir de la Experiencia de la Beneficiaria Como Pionera en la Introducción de la Raza Highlander en Chile y la Generación de una Empresa Asociativa que Suma un Grupo de Productores Multiplicadores de la Raza se Han Seleccionado 15 Planteles Como Beneficiarios Atendidos. La Gran Prolificidad Potencial Productivo y Calidad de la Carne de Esta Raza Hacen Necesario Implementar un Modelo de Producción Más Eficiente y Específico para Lograr una Mayor Rentabilidad de los Planteles y Generar un Volumen de Producto Apto para Llegar a los Mercados Más Exigentes y de Mayor Valor. El Programa de Actividades se ha Definido en Dos Etapas una de Diagnóstico y Generación de un Plan de Trabajo para Cada Plantel de Modo de Disminuir las Brechas Observadas y una Segunda de Difusión Implementación y Evaluación del Modelo Productivo. Los Resultados Esperados se Asocian a la Implementación del Modelo por Parte de los Beneficiarios la Generación de un Manual de Procedimiento Específico para la Raza el Aumento de un 10% de Kg. De Cordero/há. Aumento de 10% del Peso de Corderos a la Venta y la Disminución de un 20% en la Mortalidad de Corderos al Destete. El Costo Total del Programa Es de $ 32. 141. 508 con un Aporte de Innova del 70% y un Aporte de los Beneficiarios del 30%.
URI
http://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/8925
Colecciones
  • Difusión Tecnológica
 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro