• ACERCA DEL REPOSITORIO
  • PROYECTOS APROBADOS
  • MEMORIA INSTITUCIONAL
  • ESTUDIOS
  • PUBLICACIONES
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo a la innovación
  • I+D Aplicada
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo a la innovación
  • I+D Aplicada
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un Sistema de Producción de Miraculina a Mayor Escala por Medio de un Microorganismo Productor para su Uso como Aditivo en la Industria Farmacéutica

Thumbnail
Fecha
2013-12-29
Autor
Investigaciones Biotecnologicas S. A.
Marcelo Ubilla R (corfo V Region)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El Incumplimiento de Tratamientos Médicos Provoca Anualmente 125 Mil Muertes en Estados Unidos y es la Causa de hasta un 25% de las Hospitalizaciones. Respecto a los Niños la Situación Puede Ser Particularmente Difícil ya que Son Menos Propensos a Ingerir la Droga y sus Padres o Cuidadores Son También Menos Propensos a Administrarlo. Los Métodos Empleados para Lograr que un Niño Ingiera un Medicamento Son Numerosos. Sin Embargo Estas Combinaciones Pueden Afectar la Actividad de un Medicamento en el Cuerpo. Para Facilitar la Administración de los Medicamentos en Niños se Hace Necesario Enmascarar de Sabor. Esto Permite que la Administración del Medicamento Sea Menos Estresante para el Paciente como para quien lo Administra. Las Técnicas de Enmascaramiento del Sabor se Han Focalizado en el Mal Sabor que Fármacos Utilizándose Principalmente Endulzantes y Saborizantes. Si Bien Modificar el Sabor ha Mitigado en Parte la Problemática Generada en la Ingesta del Medicamento por Parte de Niños Existe la Particularidad de que Dichos Usuarios Tienden a Mascar el Fármaco. Esta Acción Deja al Descubierto que el Mal Sabor Aún Permanece Siendo Percibido por el Consumidor. Es por ello que Resulta Fundamental Modificar el Sabor de los Fármacos para que el Consumidor Niños Principalmente No Presente Problemas en su Ingesta y por lo Tanto en el Tratamiento Asignado. La Miraculina es un Péptido que Tiene la Característica de Enlazarse con los Receptores de las Papilas Gustativas Modificando el Sabor de los Alimentos Ingeridos. Esta Forma de Enlace lo Hace Altamente Atractivo para su Utilización en la Industria Farmacéutica ya que No Requiere Modificar Directamente los Compuestos que se Presentan en el Medicamento para Alterar el Sabor. Dado que la Miraculina Proviene de una Planta de Difícil Producción se ha Reportado su Producción a Través de Plantas Transgénicas como el Tomate con Buenos Resultados en la Producción de Miraculina Pero Baja Productividad Debido al Requerimiento de Amplio Terreno Cultivable. Por lo Anterior es Importante Buscar Alternativas para la Producción de Miraculina en Chile que No Involucre el Uso de Alimentos Transgénicos y a la Vez que Sea Técnica y Económicamente Rentable para su Producción y Comercialización durante Todo el Año. Por Esta Razón una de las Alternativas Aún No Estudiadas es la Producción mediante el Uso de una Levadura Recombinante Método Ampliamente Utilizado para la Expresión de Proteínas con Alta Velocidad de Crecimiento Capaz de Crecer en Medios Simples y Económicos y bajo Condiciones de Ph Acido Características Esenciales para la Producción a Mayor Escala de Miraculina. Este Estudio ya Tuvo un Exitoso Inicio en Neobiotec quien ha Logrado Desarrollar una Levadura Genéticamente Modificada Capaz de Producir Miraculina con Actividad Modificadora de Sabor. Neobiotec Busca Introducir en el Mercado la Miraculina como Modificador del Sabor para lo cual ya Cuenta con Estudios Iniciales en la Producción de este Péptido a Escala Laboratorio. Sin Embargo para Concluir el Estudio se Debe Realizar un Escalamiento a Nivel Prototipo lo que Permitirá Obtener los Parámetros y Metodología de Producción para Empresas Interesadas en su Elaboración a Escala Industrial.
URI
http://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/9188
Colecciones
  • I+D Aplicada
 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro