• ACERCA DEL REPOSITORIO
  • PROYECTOS APROBADOS
  • MEMORIA INSTITUCIONAL
  • ESTUDIOS
  • PUBLICACIONES
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo al entorno competitivo
  • Difusión Tecnológica
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo al entorno competitivo
  • Difusión Tecnológica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nodo para la Gestion Hidrica y Optimizacion del Riego en el Sector Hortofrutícola de la Region de Ohiggins

Thumbnail
Fecha
2014-02-20
Autor
Federacion Gremial Nacional de Productores Defruta Fg
K&l Consultores Asociados Spa
Paulina Alejandra Saravia Riquelme
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En una Agricultura Moderna es Imprescindible Estimar con Precisión las Necesidades de Agua de los Cultivos y la Aplicación de Forma Oportuna del Riego con el Fin de Obtener de Esta Forma los Mayores Beneficios Económicos. En la Práctica Transferir Conocimientos y Prácticas que Permitan una Adecuada Gestión Hídrica y que Permita la Optimización del Agua es Fundamental para la Competitividad del Sector y de la Región en su Conjunto. Lamentablemente la Mayoría de los Agricultores al Manejar el Riego No Toma en Cuenta la Heterogeneidad del Suelo la Variedad del Clima y los Requerimientos de los Distintos Cultivos Haciendo Ineficiente el Uso del Agua ya que Zonas con Distintos Tipos de Suelo Topografía y Condiciones Vegetativas Son Manejadas de la Misma Forma. Del Mismo Modo para Tomar la Decisión de Aplicación de Agua en el Suelo la Mayoría de los Pequeños y Medianos Agricultores se Basan en Apreciaciones Visuales de la Humedad del Suelo y en Apreciaciones del Cultivo Siendo Muy Pocos los que se Apoyan en el Uso de Tecnologías o Asesorías Específicas en el Manejo del Agua Intrapredial. El Presente Programa Busca Hacer Eficiente el Uso del Recurso Hidrico en un Grupo Directo de Beneficiarios de 80 Productores Hortofrutícolas de la Región de O higgins (validados al Cuarto Mes del Porgrama) Apoyado en el Uso de las Técnicas y Tecnologías Disponibles a Nivel Nacional e Internacional. En este Contexto es que el Programa Abordará Estas Tres Categorías de Conocimientos: Técnicas Tecnologías y Conocimientos en Torno al Recurso Hídrico Innovación en sus Procesos Productivos y en su Negocio en General y Finalmente Redes y Asociatividad. Los Resultados Esperados que se Detallan a Continuación se Centran en la Adopción de Conocimientos Generales y Especificos Innovación en sus Procesos Acceso a Redes y Vinculación con el Entorno. El Costo Total del Programa Asciende a $101. 090. 000 por un Período de 24 Meses.
URI
http://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/9308
Colecciones
  • Difusión Tecnológica
 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro