• ACERCA DEL REPOSITORIO
  • PROYECTOS APROBADOS
  • MEMORIA INSTITUCIONAL
  • ESTUDIOS
  • PUBLICACIONES
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo al emprendimiento
  • Empaquetamiento Tecnológico
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Apoyo al emprendimiento
  • Empaquetamiento Tecnológico
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un Prototipo de Kit Diagnóstico para la Detección y Monitoreo del Cáncer de Vejiga a Partir de Muestras de Orina

Thumbnail
Fecha
2014-02-25
Autor
Andes Biotechnologies S. A.
Fund Ciencia para la Vida
Felipe Eduardo Aceituno Aceituno
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se Estima que en el Mundo durante el Año 2008 se Diagnosticaron 386. 300 Nuevos Casos de Cáncer de Vejiga y se Produjeron 150. 200 Muertes a Causa de Esta Patología. Pese a que el Cáncer de Vejiga se Ubica en el Noveno Lugar de Prevalencia en el Mundo Constituye un Importante Problema de Salud Pública Pues se Trata del Tipo de Cáncer que Genera el Costo por Paciente Más Elevado desde el Diagnóstico hasta la Muerte Promediando los Usd$145. 000. Un Porcentaje Importante del Costo Asociado a Esta Patología Está Vinculado al Estricto Monitoreo al que Deben Enfrentarse los Pacientes con el Objeto de Prevenir la Progresión y Recidiva de la Enfermedad. La Progresión de Etapa Y/o Grado en Pacientes que Padecen Cáncer de Vejiga Ocurre en el 10% al 50% de los Casos y la Probabilidad de Recidiva es Alta Fluctuando entre un 50% a un 90%. Hoy en Día la Cistoscopia en Combinación con la Citología Constituyen las Principales Herramientas en el Diagnostico de la Enfermedad Pero Ambas Poseen Falencias. Si Bien la Cistoscopia ha Mostrado Ser Efectiva se Trata de un Examen Invasivo y Costoso Mientras que la Citología Muestra Baja Sensibilidad ante la Detección de Tumores de bajo Grado. En los Últimos Años se ha Trabajando Intensamente en el Desarrollo de Alternativas Diagnosticas que Resulten Ser Eficientes Selectivas No Invasivas Rápidas y de bajo Costo. Es Así como Existen Disponibles en el Mercado una Serie de Productos Diagnósticos No Invasivos Basados en la Detección de Biomarcadores Presentes en las Células Tumorales Vesicales sin Embargo Ninguno de ellos por Sí Solo es Recomendado para Uso en el Diagnóstico y Monitoreo de los Pacientes Dado que Presentan una Baja Sensibilidad en la Detección de Cáncer de bajo Grado Y/o una Baja Especificidad en Condiciones Urológicas Benignas. La Fundación Ciencia para la Vida y la Empresa Biotecnológica Nacional Andes Biotechnologies Actualmente se Encuentran Trabajando en el Desarrollo de un Kit para la Detección y Monitoreo del Cáncer de Vejiga a Partir de Muestras de Orina. La Invención se Basa en el Uso de una Familia de Rnas Mitocondriales No Codificantes (ncmtrnas) los Cuales se Expresan Diferencialmente en Células Proliferativas Normales y Células Cancerígenas. Estudios Preliminares Realizados por la Empresa Indican que Estos Ncmtrnas Podrían Ser Utilizados Exitosamente en la Detección de la Enfermedad Permitiendo Desarrollar un Producto No Invasivo Altamente Sensible Especifico y Costo-efectivo. El Objetivo del Presente Proyecto es Desarrollar un Prototipo Comercializable de un Kit de Diagnóstico Rápido y No Invasivo para la Detección y Monitoreo Eficaz del Cáncer de Vejiga a Partir de Muestras de Orina. Para ello se Evaluarán una Serie de Muestras Clínicas en Cohortes de Voluntarios Sanos Voluntarios con Otras Enfermedades No Neoplásicas y Pacientes con Cáncer de Vejiga lo que Permitirá Obtener una Serie de Datos que al Ser Interpretados Permitirán Perfilar la Capacidad Diagnostica del Prototipo Tecnológico. Andes Biotechnologies Hoy Cuenta con una Patente Concedida en Europa la que Protege el Uso de los Ncmtrnas para el Diagnostico y el Tratamiento del Cáncer. Con los Resultados Obtenidos en este Proyecto se Pretende Solicitar una Patente accesoria Destinada a Proteger Específicamente el Método de Diagnostico In Vitro para Determinar Si un Individuo Padece o No de Cáncer de Vejiga a Partir de Muestras de Orina y los Kits que Utilicen este Método. Los Derechos de Propiedad Industrial que Estén Relacionados al Kit de Diagnóstico y el know How Generado en el Proyecto Serán Transferidos mediante un Acuerdo de Licenciamiento a Empresas Farmacéuticas o Biotecnológicas que Cuenten con la Capacidad de Llevar a Cabo los Ensayos de Diagnóstico Clínicos Necesarios para Validar el Uso Comercial del Kit en Desarrollo. De la Misma Forma la Empresa Deberá Contar con la Capacidad de Producir a Escala Industrial el Producto Comercializarlo y Distribuirlo Tanto en el Mercado Nacional como Internacional bajo los Términos y Condiciones que Sean Acordados.
URI
http://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/9471
Colecciones
  • Empaquetamiento Tecnológico
 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro