• ACERCA DEL REPOSITORIO
  • PROYECTOS APROBADOS
  • MEMORIA INSTITUCIONAL
  • ESTUDIOS
  • PUBLICACIONES
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Capital Humano
  • Capital Humano
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital
  • Proyectos Apoyados
  • Capital Humano
  • Capital Humano
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un centro agrogastronómico para un turismo con identidad territorial en el sur de Chile

Thumbnail
Fecha
2011-10-04
Autor
Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas A. G.
Fundacion Recomiendochile
Org No Guber de Desarr Centro de Educ y Tecnol para el Desarro del Sur
Juan Carlos Carrillo Fuentes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto tiene por objetivo general el desarrollo de un centro de investigación desarrollo e innovación agrogastronómica para un turismo con identidad en la región de La Araucanía que implemente cinco líneas de investigación interdisciplinarias: valoración patrimonial de alimentos tradicionales y locales del sur que comprende el rescate reactivación recreación transmisión y documentación de saberes y prácticas asociados a la culinaria tradicional y local del sur de chile. Tecnologías de elaboración de artesanías alimentarias a escala familiar que implica el desarrollo adaptación y transferencia de tecnologías de elaboración artesanal de alimentos a escala familiar (conserverías queserías deshidratadoras ahumadoras etc.) Orientados a la generación de líneas de productos de alta calidad y partidas limitadas de acuerdo a los requerimientos del sector gastronómico. Gastronomía molecular a partir de la culinaria tradicional y local del sur comprendiendo la evaluación y desarrollo de recetas o preparaciones de preparaciones tradicionales y locales de alimentos sobre la base de fundamentos físicos y químicos. Educación de adultos (andragogía) orientada al aprendizaje de oficios tradicionales que posibilita abordar el diseño aplicación y evaluación de currículo y didáctica orientada a la educación de adultos o andragogía en el ámbito del aprendizaje de oficios tradicionales desde un enfoque intercultural. Análisis de cadenas agrogastronómicas locales que aborda la caracterización del estado de los agroecosistemas locales y su correspondiente oferta de productos agrogastronómicos así como la situación de la elaboración y comercialización de artesanías alimentarias y de las tendencias presentes en el consumo de artesanías alimentarias y preparaciones gastronómicas de modo de generar lineamientos para planes de fomento local de la cadena agrogastronómica. Como resultado de la implementación del centro se espera contar con los siguientes resultados: 20 investigadores regionales vinculados a redes de I+D+i+E agrogastronómicas participando de seminarios congresos conferencias y talleres 5 líneas de investigación interdisciplinarias implementados en consorcios con universidades regionales (i. Valoración patrimonial de alimentos tradicionales y locales del sur, II. Tecnologías de elaboración de artesanías alimentarias a escala familiar, III. Gastronomía molecular a partir de la culinaria tradicional y local del sur, IV Educación de adultos (andragogía) orientada al aprendizaje de oficios tradicionales, y v. Análisis de cadenas agrogastronómicas locales) un protocolo intercultural sobre uso de conocimiento tradicional suscrito por investigadores y universidades consorciadas. 20 investigadores con formación de postgrado en ciencias agrogastronómicas 20 alumnos cursando programa de postgrado en ciencias agrogastronómicas 20 técnicos y profesionales cursando diplomado en ciencias agrogastronómicas 2 instancias público privadas asesoradas para la formulación de planes de fomento de la cadena agrogastronómica 10 maestros de oficio con pasantías internacionales de perfeccionamiento en el oficio 10 instructores de oficio con pasantías internacionales de perfeccionamiento docente 20 maestros de oficio cursan anualmente diploma de especialización en artes y oficios agroalimentarios 20 chefs cocineros y artesanos alimentarios participando de talleres de desarrollo de productos agrogastronómicos 20 maestros de oficio intercambian aprendizajes ofrecen servicios de asesoría difunden sus productos negocian contratos de abastecimiento y participan asociativamente de ferias y eventos 200 m2 de infraestructura habilitada y acreditada para el desarrollo de productos agrogastronómicos 5 laboratorios agrogastronómicos equipados 400 m2 de infraestructura habilitada y acreditada para la formación de aprendices de oficio 10 talleres equipados e implementados para la formación de aprendices de oficios agrogastronómicos las capacidades generadas por el centro agrogastronómico se espera que fortalezcan a los equipos de investigadores de CET sur club les toques blanches e instituto de agroindustrias de la universidad de la frontera localizados en labranza Temuco y Villarrica respectivamente. Del mismo modo se espera potenciar una red de maestros de oficios instructores técnicos y profesionales y decisores públicos de los territorios de Araucanía andina y Araucanía lacustre que puedan impulsar programas concertados de mejoramiento de las cadenas agrogastronómicas locales.los mecanismos previstos para dar sustentabilidad al centro agrogastronómico una vez concluida la ejecución del proyecto consisten en: ingresos derivados de proyectos de investigación agrogastronómica aranceles de formación de postgrado internacional en ciencias agrogastronómicos aranceles de especialización profesional en ciencias agrogastronómicas aranceles por participación en talleres de desarrollo de productos agrogastronómicos ingresos por servicios de asesorías a consejos público privados para el fomento de cadenas agrogastronómicas ingresos por gestión de pasantías nacionales e internacionales para la especialización de maestros de oficio ingresos por servicios de apoyo a talleres de maestros de oficio.
URI
http://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/983
Colecciones
  • Capital Humano
 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro