Incorporación de Capacidades Integrales para la Gestión de la Innovación

Fecha
2014-02-25Autor
Comercial Vixion Group Spa
Industria de Alimentos Dos en Uno Sociedad Anonima
Innspiral Moves Spa.
Moletto Hnos. S. A. Manufactura Textiles
Claudia Andrea Gotschlich Stoffel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Debido a las Múltiples Exigencias que Dificultan el Crecimiento y la Sustentabilidad de Empresas Insertas en Mercados Cada Vez Más Competitivos se Hace Necesario Aumentar las Facultades para Facilitar su Diferenciación. Sin Embargo este Escenario También Genera Oportunidades que Exigen un Trabajo Enfocado y Estructurado Afinando la Capacidad de Observación de Clientes y sus Problemas Entendiendo Tendencias de las Industrias Involucradas y Gestionando la Generación de Nuevas Propuestas de Valor en Forma Continua. Generar Nuevos Proyectos en Forma Sistemática Resulta de Alta Relevancia y la Innovación se Alza como Imperativo. Es Así como se ha Reunido un Conjunto de 3 Empresas para la Realización de este Proyecto Quienes Comparten el Convencimiento sobre la Importancia de Implementar un Proceso que Sistematice la Innovación como Vía para el Crecimiento de sus Negocios. El Objetivo de Esta Iniciativa como lo Hemos Realizado en Dos Oportunidades Anteriores es Incorporar Y/o Potenciar en Cada una de las Empresas Participantes las Capacidades Necesarias para Tangibilizar y Sistematizar la Innovación. para ello Considera Tanto la Ejecución de un Proceso Formal de Innovación como los Procesos de Apoyo y Capacidades que Permiten Apoyar su Continuidad Futura. El Proyecto se Estructura en Tres Líneas de Trabajo: A) Módulo de Formación: Entrega Formal de Conocimientos Herramientas y Metodologías de Innovación Nuevos Negocios e Intraemprendimiento para Equipos de Innovación. Consta de 60 Horas y es Realizado por Profesores Expertos de la Universidad Adolfo Ibáñez. B) Consultoría de Guía y Apoyo en el Avance de los Equipos de las Propias Empresas para Asegurar el Traspaso Adecuado de Herramientas Prácticas y la Calidad de los Resultados. Consta de Tres Partes: Generación de un Portafolio de Proyectos Identificación de Intraemprendedores y Desarrollo de Plan de Sistematización de la Innovación. C) Programa de Difusión: Difusión de Objetivos Equipos Contenidos y Resultados del Proyecto para Generar un Contexto Proclive a la Innovación al Interior de Cada Organización. Se Estructura en Dos Instancias de Difusión Interna por Empresa. Los Equipos de Innovación los Intraemprendedores y el Comité Directivo Conformarán una Masa Crítica de Personas que Será la Punta de Lanza de este Proceso Facilitando la Incorporación de la Innovación en Cada Compañía a lo Largo del Proyecto. El Proceso Realizado en Base a un Entrenamiento Formal la Aplicación Guiada por Consultores y el Involucramiento de los Líderes.