Consultas ciudadanas

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 7 of 7
  • Item
    Consulta ciudadana CORFO 2024: Canales de atención.
    (CORFO, 2025-01) Subdirección de Clientes y participación ciudadana, Gerencia General, CORFO.
    Busca conocer la opinión de los usuarios de CORFO sobre los canales de atención disponibles, con la finalidad de co-construir alternativas que busquen la mejor experiencia en la entrega de nuestros servicios.
  • Item
    Consulta ciudadana Corfo 2022: Centro Colaborativo.
    (CORFO, 2023-01) Subdirección de Clientes y participación ciudadana, Gerencia General, CORFO.
    Esta segunda consulta ciudadana 2022, busca recoger información acerca del Centro Colaborativo CORFO para diseñar propuestas para la reapertura de los espacios disponibles.
  • Item
    Consulta ciudadana CORFO 2022: Opiniones sobre la protección del medioambiente en Chile.
    (CORFO, 2022-11) Gerencia de Redes y Territorios, CORFO.; Subdirección de Clientes y participación ciudadana, Gerencia General, CORFO.
    Esta primera consulta ciudadana de 2022, busca conocer las opiniones y percepciones de las personas frente al cuidado del medioambiente y a los esfuerzos que se realizan en su protección tanto a nivel personal como en sus respectivas empresas o lugares de trabajo, y en la sociedad chilena en general, con el fin de evaluar su incorporación en los futuros planes y programas de la Corporación.
  • Item
    Consulta ciudadana CORFO 2020: Encuesta efectos, respuestas y necesidades de las empresas frente a la pandemia COVID-19
    (CORFO, 2022-07-30) Unidad de Análisis Territorial. Gerencia de Redes y Territorio, Subgerencia de Regiones.; Gerencia de Asuntos Corporativos. CORFO.
    La encuesta busca comprender los efectos de la pandemia en las empresas nacionales, así como sus respuestas, requerimientos y necesidades ante esta contingencia adversa, con el fin de ayudar focalizar los esfuerzos públicos en el marco del nuevo escenario de actividad económica, con presupuestos acotados y frente a la eventualidad de una recesión económica. La encuesta fue aplicada en 16 regiones.
  • Item
    Informe de resultados finales Consulta ciudadana 2018: #CORFOENMOVIMIENTO
    (CORFO, 2019-01) Unidad de Clientes y Participación Ciudadana.; Gerencia Corporativa. CORFO
    El 6 de agosto de 2018, en el encuentro #CorfoEnMovimiento, emprendedores e innovadores, privados, la academia, la sociedad civil y el mundo público definieron los temas de mayor relevancia para una mejor gestión en beneficio de la competitividad y la diversificación productiva del país. Lo anterior, sumado a la relevancia de la nueva apuesta por una Corporación más simple e inclusiva, determinó realizar la Consulta 2018 para recoger las ideas y opiniones de la ciudadanía sobre esta materia.
  • Item
    Consulta Ciudadana 2017: Evaluación nuevo sitio web.
    (CORFO, 2017-12) Unidad de Clientes y Participación Ciudadana.; Gerencia Corporativa. CORFO
    Atendiendo la relevancia del proyecto de Modernización de Corfo asociado al primer hito de lanzamiento de un nuevo sitio web, y considerando que el sitio Web es un canal de alta demanda de los usuarios, tanto para la difusión de los Programas de Corfo, como para realizar las diversas postulaciones a dichos programas, es que se determina realizar una consulta ciudadana virtual con el fin de recoger los distintos puntos de vista, perspectivas y opiniones, que los ciudadanos, clientes y usuarios tienen del sitio web. El proceso de transformación del Sitio Web de Corfo, consideró una mejora general respecto al diseño y arquitectura del sitio, orientado a la demanda y no desde la oferta; Introducción del concepto “Oferta Inteligente”; Incorporación de un comité editorial; Estandarización de la información acerca de programas y concursos a través de un nuevo diseño de fichas de Información; y la Incorporación de un espacio de opinión y colaboración con el Ecosistema de Emprendimiento e Innovación. La nueva versión del sitio se publicó el 5 de enero de 2017, con un periodo de marcha blanca en paralelo con el sitio antiguo hasta marzo de 2017, fecha en la que se liberó el nuevo sitio en exclusividad. Conocer la opinión del sitio web, permite acercar a la ciudadanía, toda vez que al participar de una consulta, los ciudadanos sienten empoderamiento para señalar sus inquietudes y poder expresar de manera libre aquellos aspectos que debiesen reevaluarse.