Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 507
  • Item
    Estados Financieros de Innova Chile 2024-2023.
    (Innova Chile. CORFO, 2025-06-09) Departamento de Contabilidad, CORFO.; HLB Surlatina; Innova Chile.; Gerencia de Administración y Finanzas
    Informe de auditores externos, sobre la razonabilidad de los Estados Financieros de Innova Chile de CORFO.
  • Item
    Estados Financieros de Corfo y sus Comités 2024-2023.
    (Corporación de Fomento de la Producción, CORFO., 2025-06-09) Departamento de Contabilidad, CORFO.; HLB Surlatina; Gerencia de Administración y Finanzas.
    Informe de auditores externos, sobre la razonabilidad de los Estados Financieros de CORFO y sus Comités
  • Item
    Estados Financieros, Fondo de Garantía de Infraestructura Escolar 2024-2023.
    (Fondo de Garantía de Infraestructura Escolar. CORFO., 2025-06-09) Departamento de Contabilidad, CORFO.; HLB Surlatina; Fondo de Garantía de Infraestructura Escolar.
    Informe de auditores externos, sobre la razonabilidad de los estados financieros del Fondo de Garantía de Infraestructura Escolar.
  • Item
    Sistema de Gestión Ambiental y Social (SGAS) del Facility Corfo H2V (versión 1.1, marzo de 2025)
    (Gerencia de Inversión y Financiamiento (GIF), Corfo, 2025-06) Gerencia de Inversión y Financiamiento (GIF), Corfo
    El SGAS fue desarrollado por CORFO con el apoyo de consultores ambientales y sociales (AyS) y en coordinación con bancos multilaterales de desarrollo (BMD), como el Banco Mundial, el BID, KfW, BEI y CAF. El documento describe los criterios, procesos y herramientas para el análisis de riesgos ambientales y sociales durante las fases de elegibilidad, evaluación, aprobación y monitoreo. El SGAS integra la Política Ambiental y Social del Facility Corfo para Hidrógeno Verde (FCH2V); los criterios de elegibilidad para subproyectos e Intermediarios Financieros Participantes (IFP); los requisitos para acceder a créditos/coberturas; los estándares ambientales y sociales; los recursos y capacidades organizacionales; y un conjunto de criterios, procesos y herramientas operativas para evaluar y gestionar los impactos y riesgos del H2V. El propósito del SGAS es garantizar que todos los subproyectos financiados por el FCH2V cumplan con la normativa nacional y los estándares ambientales y sociales de los BMD. Este instrumento se desarrolló con base en la Reseña Ambiental y Social realizada durante la preparación del proyecto, la cual identificó las brechas ambientales y sociales y describió cómo se deberían abordar. El SGAS se estructura en cuatro partes: 1. La primera parte profundiza en los objetivos del SGAS del Facility y en otras materias que se considera necesario que conozcan las personas que, en diversos roles, tienen a su cargo la administración y aplicación del sistema. 2. La segunda parte presenta el marco ambiental y social del FCH2V, entendiendo por tal el conjunto de Política AyS; Estándares AyS; criterios AyS de elegibilidad y exclusión de proyectos; requisitos AyS para el otorgamiento de créditos/coberturas a proyectos, y criterios AyS de elegibilidad de Intermediarios Financieros Participantes. 3. La tercera parte describe arreglos organizacionales, con énfasis en los relativos a la administración y aplicación del SGAS. 4. La cuarta parte presenta el conjunto de criterios, procesos y herramientas de operación del SGAS, incluidos flujogramas de procedimientos. El SGAS se complementa con instrumentos adicionales de gestión ambiental y social desarrollados para el FCH2V, incluyendo los Procedimientos de Gestión Laboral (PGMO) y el Plan de Participación de las Partes Interesadas (PPPI). Uno de los elementos innovadores del SGAS es el desarrollo de una herramienta digital llamada "La Máquina" para operacionalizar y sistematizar la implementación del SGAS. Esta herramienta regula, facilita y documenta el proceso de evaluación que llevan a cabo los especialistas E&S al tiempo que genera registros clave (“footprints”) de su debida diligencia para un subproyecto específico.
  • Item
    Reporte mensual Programas de Coberturas CORFO, enero 2025.
    (CORFO, 2025-01) Gerencia de Inversión de Financiamiento, GIF. CORFO; Unidad Control de Gestión y Presupuesto .
    El Reporte Mensual de Garantías CORFO incluye información tanto de flujo como de stock de operaciones de los programas FOGAIN, COBEX y Pro-Inversión.
  • Item
    Estados Financieros Fondo de Garantia de Infraestructura Escolar 2023 y 2022.
    (Fondo de Garatia de Infraestructura Escolar, CORFO., 2025-04-24) Departamento de Contabilidad. Subgerencia de Finanzas, CORFO; HLB Surlatina
    Informe de auditores externos, sobre la razonabilidad de los Estados Financieros del Fondo de Garantía de Infraestructura Escolar.
  • Item
    Informe público de Capital de Riesgo
    (CORFO, 2025-04) Gerencia de Inversión y Financiamiento, CORFO.
    A modo de resumen, desde el año 1998 a diciembre de 2024, Corfo ha abierto 72 líneas de crédito a fondos de inversión, comprometiendo recursos por US$ 1.061 millones. Se han desembolsado US$ 791 millones, y quedan por desembolsar US$ 138 millones. En la actualidad existen 42 líneas de crédito vigentes, y 30 líneas se encuentran no vigentes.
  • Item
    Guía Metodológica: Protocolo de evaluación de Género.
    (2024) Fundación ChileMujeres.; CORFO
    Documento desarrollado como insumo para CORFO en el proceso de evaluación del Programa Financiero CORFO H2V. Es una herramienta integral que permite diagnosticar el desempeño de organizaciones en términos de igualdad de género, evaluando requisitos de admisibilidad, cumplimiento legal y buenas prácticas. El archivo bajo el cual se evaluarán a los postulantes, se presenta en formato Excel y además se incluye una Guía Metodológica, que explica cómo utilizar el sistema de evaluación.
  • Item
    Estudio de satisfacción de beneficiarios CORFO: Informe de síntesis.
    (CORFO, 2025-01) Consultora Ekhos; Subdirección de Clientes y Participación Ciudadana. Gerencia General, CORFO.
    El documento que se presenta a continuación corresponde al informe de síntesis del Estudio de satisfacción de beneficiarios de CORFO, desarrollado entre marzo y diciembre de 2024.
  • Item
    Informe GIE enero 2025
    (CORFO, 2025-01) Unidad Garantía Infraestructura Escolar; Gerencia de Inversión de Financiamiento, GIF, CORFO
    Informe Publico del Fondo de Garantía de Infraestructura Escolar. el cual proporciona información respecto de las coberturas otorgadas y sus respectivos créditos comerciales desagregado por institución financiera (intermediario), año de otorgamiento, zona geográfica nacional y otras categorías
  • Item
    Informe de Garantías Corfo, Diciembre 2024
    (2024-12) Gerencia de Inversión de Financiamiento, GIF, CORFO
    El Informe Público de Garantías CORFO incluye información tanto de flujo como de stock de operaciones de los programas FOGAIN, COBEX y Pro-Inversión.
  • Item
    Informe de Garantías Corfo. Noviembre 2024
    (CORFO, 2025-01) Gerencia de Inversión de Financiamiento, GIF. CORFO; Unidad Control de Gestión y Presupuesto; Unidad Comercial GIF.
    El Informe Público de Garantías CORFO incluye información tanto de flujo como de stock de operaciones de los programas FOGAIN, COBEX y Pro-Inversión.
  • Item
    Informe Público Crédito CORFO MIPYME 1° Semestre 2024
    (CORFO, 2025-01) Gerencia de Inversión de Financiamiento, GIF. CORFO; Unidad Control de Gestión y Presupuesto; Unidad Comercial GIF
    El Informe Público Crédito CORFO MIPYME incluye información información de las colocaciones de los IFNB realizadas a partir de los desembolsos efectuados por CORFO en el marco del programa, distinguiendo flujo y stock.
  • Item
    Informe GIE Diciembre 2024
    (CORFO, 2024-12) Unidad Garantía Infraestrutura Escolar, CORFO
    Informe Publico del Fondo de Garantía de Infraestructura Escolar. el cual proporciona información respecto de las coberturas otorgadas y sus respectivos créditos comerciales desagregado por institución financiera (intermediario), año de otorgamiento, zona geográfica nacional y otras categorías
  • Item
    Servicio de estudio de satisfacción de clientes de programas y proyectos agenciados de la Gerencia de Redes y Territorios de CORFO- Proyectos terminados.
    (CORFO, 2025-06) Gerencia de desarrollo Territorial
    Estudio de resultados alcanzados por los beneficiarios de proyectos terminados de los Programas de la GRT.
  • Item
    Servicio de estudio de satisfacción de clientes de programas y proyectos agenciados de la Gerencia de Redes y Territorios de CORFO- Satisfacción del AOI
    (CORFO, 2025-01) Gerencia de Desarrollo Territorial, CORFO
    Estudio de satisfacción de clientes de los servicios prestados por los Agentes Operadores Intermediarios. Evaluación, Agentes Operadores Intermediarios
  • Item
    Estudio de potencial de demanda de Hidrógeno verde en almacenamiento de energía y generación eléctrica en zonas aisladas de la red eléctrica en Chile
    (CORFO, 2024-03-15) TRA & Quinetic; Comité Hidrógeno verde. CORFO.
    El presente estudio tiene como objetivo contar con una estimación de la demanda potencial de hidrogeno verde para generación eléctrica en zonas aisladas de la red eléctrica en Chile y estimar su contribución a las reducciones de GEI, identificando aplicaciones y configuraciones tecnológicas. Contempla 5 secciones que aborda un análisis de las tecnologías disponibles, análisis sobre la replicabilidad de casos donde el hidrógeno verde es utilizado en zonas aisladas de la red eléctrica a nivel internacional y nacional, la estimación de demanda potencial nacional y desagregada territorialmente, propuesta de tres casos de uso que pudiesen ser replicados en diversas zonas del país y análisis de las principales barreras y habilitadores sobre el uso potencial del hidrógeno verde para almacenamiento de energía y generación eléctrica en zonas aisladas en Chile. Estudio licitado por el Comité de Hidrógeno verde de Corfo. Realizado por la unión temporal de TRA & Quinetic.
  • Item
    Procedimientos de Gestión de Mano de Obra (PGMO) del Facility Corfo H2V (Versión 1.0, noviembre de 2024)
    (2024-12) Gerencia de Inversión de Financiamiento, GIF, CORFO
    Procedimientos de Gestión de Mano de Obra (PGMO) del Facility Corfo H2V (FCH2V o Facility), en versión de noviembre de 2024. Esta versión (1.0) pone foco en el Componente 2 de la operación de financiamiento del Banco Mundial (BM) al FCH2V, denominada "Proyecto de Facility de Hidrógeno Verde para apoyar el desarrollo económico inclusivo, resiliente y verde en Chile” (P177533). Corfo aprobó el documento PGMO mediante Resolución Exenta en diciembre de 2024. El Facility catalizará inversión privada para el desarrollo sostenible de la industria del hidrógeno verde (H2V) en el país, canalizando créditos y coberturas financieras a proyectos de la cadena de valor del H2V que cumplan diversos requisitos. Los recursos provendrán de bancos de desarrollo, incluido el BM, además de recursos propios de Corfo. El Componente 2 del Proyecto del BM se orienta al financiamiento de actividades de desarrollo de capacidades y actividades generales de gestión para fortalecer el entorno propicio para el hidrógeno verde, a través del desarrollo de habilidades profesionales, financieras y técnicas necesarias. Incluye, entre otros, disposición de recursos para la contratación de profesionales y empresas de consultoría o asesoría para la gestión del FCH2V. Durante los primeros cuatro años de operación del FCH2V, el Componente 2 del Proyecto del BM tendrá a Corfo como ejecutor y a BancoEstado (BE) y/o su filial BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa (BECB) como coejecutor(es). Esto, en virtud de un convenio de colaboración establecido entre Corfo, BE y BECB. La presente versión de PGMO se centra en la detección y la gestión de riesgos laborales de “trabajadores/as directos” contratados por Corfo, BE y/o BECB y de "trabajadores contratados" por empresas externas que contrate BE y/o BECB para la gestión del FCH2V. El contrato de préstamo entre la República de Chile y el BM se firmó el 6 de julio de 2023 y estableció a Corfo como organismo ejecutor.
  • Item
    Informe de Garantías Corfo. Octubre 2024
    (CORFO, 2024-10) Gerencia de Inversión de Financiamiento, GIF. CORFO; Unidad Control de Gestión y Presupuesto.; Unidad Comercial GIF
    El Informe Público de Garantías CORFO incluye información tanto de flujo como de stock de operaciones de los programas FOGAIN, COBEX y Pro-Inversión.
  • Item
    Plan de Participación de Partes Interesadas (PPPI) del Facility Corfo H2V (Versión 1.0, noviembre de 2024)
    (CORFO, 2024-12) Gerencia de Inversión y Financiamiento (GIF). CORFO
    Plan de Participación de Partes Interesadas (PPPI) del Facility Corfo H2V (FCH2V o Facility), en versión de noviembre de 2024, en el marco de la operación de financiamiento del Banco Mundial (BM) al FCH2V denominada "Proyecto de Facility de Hidrógeno Verde para apoyar el desarrollo económico inclusivo, resiliente y verde en Chile”. El Facility catalizará inversión privada para el desarrollo sostenible de la industria del hidrógeno verde (H2V) en el país, canalizando créditos y coberturas financieras a proyectos de la cadena de valor del H2V que cumplan diversos requisitos. Los recursos provendrán de bancos de desarrollo, incluido el BM, además de recursos propios de Corfo. Corfo aprobó el PPPI mediante Resolución Exenta en diciembre de 2024. Esta versión (1.0) rige los procesos de participación de partes interesadas que se desarrollarán por parte del Facility a nivel de Corfo, incluyendo instancias de divulgación de información, comunicación y consulta significativa. Adicionalmente plantea requerimientos y lineamientos de participación de partes interesadas para los proyectos que reciban créditos y/o coberturas del Facility, de manera que ellos desarrollen y desplieguen sus propios PPPI o iniciativas de participación que sean acordes a sus características y proporcionales a sus impactos. El contrato de préstamo entre la República de Chile y el BM se firmó el 6 de julio de 2023 y estableció a Corfo como organismo ejecutor.